Índice de Bienestar Ciudadano (IBC) ®
El Índice de Bienestar Ciudadano (IBC) ® es una herramienta potente para gobiernos locales: permite medir la calidad de vida desde una mirada integral, más allá de indicadores económicos clásicos. A continuación, te presento nuestra propuesta que incluye una batería inicial de indicadores adaptables a municipios argentinos, inspirada en índices internacionales como el Índice de Felicidad Bruta (Bután), OECD Better Life Index, el Happy City Index y el Índice de Progreso Social (IPS).
Objetivos del IBC
- Medir el bienestar subjetivo y objetivo de la ciudadanía a escala local.
- Proporcionar evidencia para diseñar políticas públicas más humanas y centradas en las personas.
- Identificar brechas de bienestar entre territorios o grupos sociales.
- Promover la participación ciudadana en la definición de lo que implica “vivir bien” en cada comunidad.
Dimensiones del Índice
El IBC se estructura en 8 dimensiones, cada una con indicadores objetivos y subjetivos. Se sugiere aplicar una encuesta periódica, cruzada con datos administrativos y estadísticas locales:
1. Salud y bienestar físico.
2. Educación y aprendizaje continuo.
3. Condiciones materiales de vida.
4. Empleo y trabajo digno.
5. Entorno físico y ambiental.
6. Convivencia y vínculos sociales.
7. Seguridad y tranquilidad.
8. Bienestar emocional y sentido de vida.
Metodología de medición
- Encuesta de bienestar local (telefónica, presencial o digital).
- Integración con datos existentes del municipio (seguridad, servicios, salud, trabajo).
- Revisión participativa de los resultados con ciudadanía, expertos y actores sociales.
- Actualización anual.
Presentación del IBC
- Puntaje general (0 a 5).
- Resultados por dimensión.
- Comparativos por zona o grupo poblacional.
- Visualizaciones simples (mapas, semáforos, dashboards).
Aplicaciones del Índice
- Planificación estratégica municipal (PDM, presupuesto participativo).
- Diseño de intervenciones focalizadas.
- Monitoreo de programas y políticas.
- Comunicación transparente con la comunidad.
- Evaluación del impacto de obras y decisiones.